15 de octubre de 2025 7:54 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Economía

Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.

Sorpresa en supermercados: mayo arrancó con bajas de precios en productos de la canasta básica

Justo antes del feriado por el Día del Trabajador, las principales cadenas de supermercados y mayoristas comenzaron a recibir las nuevas listas de precios para el mes de mayo. La sorpresa es que buena parte de los productos de la canasta esencial presentaron rebajas en los costos. La tendencia marca

2 de mayo de 2024

El Banco Central bajó las tasas nuevamente: cómo quedará el rendimiento de los plazos fijos

El Banco Central informó este mediodía que bajó la tasa de referencia al 50% anual, desde un nivel previo de 60%, por la mejora en las expectativas económicas del país. Se trata del quinto recorte de los tipos de referencia desde que Javier Milei llegó al Gobierno. Una tasa de

2 de mayo de 2024

Combustibles: pese a la postergación del impuesto, la nafta aumentó 4%

Las empresas petroleras actualizaron desde hoy los valores de los combustibles en un 4% debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y el aumento del barril del petróleo. La decisión fue a pesar de que el Gobierno de Javier Milei postergó por un mes la

2 de mayo de 2024

Destacaron la incorporación del capítulo del tabaco a la Ley de Bases

Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, celebró la incorporación del capítulo impositivo del tabaco en la Ley de Bases, según una propuesta de Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, al tiempo que criticó la falta de compromiso de los otros cuatro legisladores jujeños con la producción local. En una

2 de mayo de 2024

AFIP estableció nuevos límites para saldos y transacciones en billeteras virtuales: cuáles son

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó nuevos límites para los saldos y las transacciones realizadas a través de billeteras virtuales para no ser reportados. A partir de mayo, los saldos finales mensuales menores a $ 200.000 no requerirán aviso ante el organismo. Mientras que transacciones individuales menores a

30 de abril de 2024

Casi un 66% de los trabajadores destina la mayor parte de su sueldo en ir al supermercado

Casi un 66% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo a los gastos del supermercado; por otra parte un 50% se manifiesta preocupado por la situación que vive el país, aunque al mismo tiempo, casi un 40% está esperanzado. En cuanto a la situación laboral: un

29 de abril de 2024

Luis Caputo: «Estamos arrancando el proceso de negociación de un nuevo acuerdo con el FMI»

“Recién estamos comenzando a hablar sobre un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional”, anticipó el ministro de Economía, Luis Toto Caputo. Al tiempo que aclaraba que será un proceso largo porque el Fondo no ve razones de urgencia para atender las necesidades del país. “Este mes la inflación núcleo

29 de abril de 2024

Cuatro capacitaciones gratis de grandes empresas para aprender a programar

Ante la ausencia de habilidades digitales de programación en el «pool» de talento disponible, grandes compañías como Despegar, Mercado Libre y hasta UNICEF, ofrecen becas y oportunidades de capacitación para formar a jóvenes que se puedan sumar luego a sus filas. Programación Front-End y Back-End, desarrollo de videojuegos, son algunas

28 de abril de 2024

AFIP investigará las compras en supermercados en mayo 2024: cuál es el límite

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció una medida urgente para investigar las compras en supermercados a partir de mayo. Se modificarán los montos a partir de los cuales se exigirá documentación a los consumidores finales al momento de emitir facturas. Si el monto total de la compra en

28 de abril de 2024

Sólo 1 de cada 4 argentinos tiene la posibilidad de ahorrar, el nivel más bajo de la región

Aunque existen algunas encuestas de opinión pública en las que la inflación empieza a ceder terreno como la principal preocupación de los argentinos, la suba de precios se mantiene de todos modos como el mayor problema que señalan los consultados a la hora de armar el ránking de dificultades de

26 de abril de 2024