Este sábado se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar, relacionado con el control de la natalidad en la población sexualmente activa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se centró en el derecho que tienen las personas a decidir cuántos hijos/as quieren tener, en qué momento tenerlos y
El avance de las infecciones de transmisión sexual (ITS) traspasa fronteras. Según la OMS, cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual (ITS), que en algunos casos pueden no causar síntomas. En Argentina, también se está registrando una
La dosis frente al Virus Sincitial Respiratorio permite evitar complicaciones como neumonía y bronquiolitis. La indicación alcanza a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. El Ministerio de Salud de Jujuy informó a la población que, de acuerdo a la disposición de la cartera sanitaria nacional, se prorroga
Esta condición afecta al 9,5% de la población adulta en Argentina, elevándose al 14% en mujeres en edad fértil. Es más que un dolor de cabeza, y sus ataques repetidos pueden resultar discapacitantes y afectar profundamente la calidad de vida de quien la padece. A pesar de su prevalencia, muchos
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que desde marzo pasado lleva adelante la Campaña de Vacunación Antigripal 2024 en todos los vacunatorios de la provincia, destinada a los grupos de riesgo sin requerimiento de orden médica y fundamental especialmente en personas mayores 65 años, embarazadas y
La elección entre un desayuno dulce o salado puede influir significativamente en nuestra salud y bienestar. La decisión depende de varios factores, incluidas las necesidades nutricionales individuales y las preferencias personales. Los desayunos dulces, como cereales, pastelería o frutas, proporcionan una rápida fuente de energía gracias a los azúcares naturales
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro. Este órgano extraordinario desempeña funciones fundamentales en la esfera sensorial, motora, cognitiva y emocional. A través de él, percibimos, procesamos y respondemos a estímulos auditivos y visuales, articulamos el habla y ejecutamos movimientos. Asimismo, nos permite interpretar el lenguaje,
El profesor Tim Spector, fundador de la aplicación de salud Zoe y profesor de epidemiología genética en el King’s College de Londres, ha hecho un llamado para aumentar el consumo porotros (frijoles) debido a sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. Según difundió The Mirror, el experto
El Ministerio de Salud de la Nación anunció el inicio de la vacunación contra el dengue, con una estrategia focalizada en zonas endémicas y según la situación epidemiológica, que fue definida bajo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn). La campaña empezará en agosto, según informó el secretario
Este lunes 8 de julio es el Día Mundial de la Alergia, una jornada promovida para alertar y concientizar sobre este problema de salud. Las alergias ocurren, generalmente, en personas que tienen antecedentes familiares. El paciente puede tener esto último y desconocerlo. Una alergia ocurre cuando, ante determinadas sustancias extrañas