Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en diversos campos, desde avances tecnológicos hasta eventos culturales y descubrimientos científicos. Aquí encontrarás información fresca y relevante.
En salón Dr. Manuel Padilla, se reunió la comisión de Derechos Humanos presidida por el diputado Juan Ramón Brajcich para entrevistar a la postulante a cubrir el cargo de miembro del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Ley N
A pesar de que la atención parlamentaria estuvo fijada en el debate de la ley Bases en el Senado, la actividad de la última semana en las comisiones de Diputados avanzó con proyectos de ley que podrían constituir un doble golpe para el Gobierno: la aprobación de mayores partidas presupuestarias
Durante un control en la provincia de Jujuy, efectivos de Gendarmería Nacional inspeccionaron un vehículo particular con la asistencia del can detector de narcóticos “Lev”, quien reaccionó al olfatear el baúl y el tanque de combustible. Al abrir ambos compartimientos, los gendarmes detectaron 28 paquetes rectangulares con 21 kilos 696
En un intento por aproximarse a las prácticas culturales y artísticas de las comunidades ancestrales del NOA, un equipo internacional conformado por científicos y científicas del CONICET en el país y de Dinamarca llevó a cabo una serie de estudios con el propósito de revelar las tecnologías de producción de
Los perros son reconocidos por su lealtad y por haber sido compañeros del ser humano durante milenios. Además, desempeñan roles que van más allá de ser simplemente mascotas. Su importancia no se basa solo en su adorable presencia en los hogares, también son guardianes, pastores y, sobre todo, amigos incondicionales.
El anfiteatro Las Lavanderas del Parque Xibi Xibi fue el escenario del cierre de la quinta edición de la Fiesta de la Danza, un evento organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy durante el mes de mayo, que transforma a la ciudad en un punto de encuentro para
La vacuna ARVAC, creada y diseñada por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Fundación Pablo Cassará, estará disponible en farmacias de todo el país. La misma, podrá ser prescripta por médicos y aplicada como dosis
El próximo 5 de junio se realizará la , en el Salón Hansen de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, ubicada en Calle Alberdi N°47. La iniciativa, organizada por la Cátedra de Ecologia Agrícola en colaboración con La liga Universitaria de Agrarias, iniciará a las
El tabaquismo en muchas partes del mundo es una epidemia. Los efectos nocivos que el cigarrillo tiene en el cuerpo pueden devenir en severas complicaciones, incluyendo la muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 8 millones de personas en el mundo fallecen por condiciones asociadas al
La Dirección Provincial de Personal (DPP) dicta módulos de capacitación vinculados a la normativa que instituye el Legajo Electrónico. Las clases las dicta el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y están a cargo de esa área y la Sección Legajos de la DPP. El organismo provincial diseñó una