24 de agosto de 2025 2:04 pm
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Nacionales

El Consejo Agroindustrial Argentino se constituyó como una asociación civil

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se constituyó formalmente este jueves, adoptando el formato legal de una asociación civil. En ese contexto se conformó su primera Comisión Directiva, que será presidida por José Martins, titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en tanto que la vicepresidencia la ejercerá Elbio

27 de septiembre de 2024

Marcha federal se sentirá en todo el país: universidades del norte convocaron a la movilización

Los distintos estamentos de las universidades públicas del norte se preparan para participar de manera activa de la marcha nacional convocada para el próximo miércoles 2 de octubre, en contra del desfinanciamiento de la educación pública y ante el posible veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por

27 de septiembre de 2024

Más de la mitad de los argentinos son pobres: los dramáticos datos del informe que publicó el Indec

Los datos económicos del primer semestre del año anticipaban que los niveles de pobreza podían ser altos, pero aún así los resultados no dejan de sorprender. Según el informe de la Encuesta Permanentes de Hogares (EPH) publicado por el Indec, más de la mitad de los argentinos son pobres. El

27 de septiembre de 2024

Renunció el ministro de Salud, Mario Russo: el Gobierno anunció que asumirá en su lugar Mario Lugones

El ministro de Salud, Mario Antonio Russo, renunció a su cargo en el Gobierno Nacional. Su dimisión fue presentada formalmente este jueves, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. De esta forma, el funcionario dejará de formar parte del Poder Ejecutivo, a cargo del presidente Javier Milei. Así, desde la Oficina

27 de septiembre de 2024

El Gobierno quiere multar a las empresas de gas y luz que cobren tasas municipales

Luego de que el Gobierno decidiera impedir a los municipios y provincias incluir sus propias tasas y recargos en las facturas de los servicios, como la luz y el gas, el Ejecutivo evalúa cobrar multas y abrir sumarios contra las empresas privadas que no los eliminen en octubre. La medida,

26 de septiembre de 2024

Último tramo del 2024: cuántos feriados con fines turísticos quedan en octubre, noviembre y diciembre

Tomarse un respiro en el último trimestre de este 2024 puede ser clave para encarar el 31 de diciembre con energía. Los feriados ofrecen la oportunidad de descansar y evitar el estrés antes de afrontar los cierres de balances, finalizar las cursadas educativas y prepararse para las reuniones de fin

26 de septiembre de 2024

Tras advertir una «tercera ola de despidos», ATE parará este jueves en todo el país

La Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) llevará adelante un nuevo paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo para reclamar por mejores condiciones laborales y ante la «amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes». A la medida de fuerza se sumará la Unión

26 de septiembre de 2024

El Gobierno asegura que con AUH y tarjeta Alimentar se cubre casi el 98% de la canasta básica alimentaria

Con las mejoras dispuestas en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar (TA) “el poder de compra combinado de ambas prestaciones llega al 97,7% de la canasta básica alimentaria, lo que mejora de manera notable la capacidad de las familias beneficiarias para cubrir sus necesidades esenciales”. Así

26 de septiembre de 2024

Córdoba: hay 11 detenidos por los incendios forestales intencionales

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, confirmó esta mañana que hay 11 detenidos por los incendios forestales que afectan a la provincia. “Acá hay que dejar absolutamente claro algo: los fuegos, en el 99% de los casos, se inician por mano de hombre”, señaló en diálogo con

26 de septiembre de 2024

El Gobierno reglamentó la reforma laboral: qué dice sobre indemnizaciones, bloqueos, multas y blanqueo

Con el decreto reglamentario de la reforma laboral, que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno dio un paso fundamental para concretar “una modernización histórica de las leyes laborales en la Argentina”, pero, además, lo significativo es que la letra chica de la Ley Bases fue el resultado del

26 de septiembre de 2024