20 de enero de 2025 12:03 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

El Gobierno quiere multar a las empresas de gas y luz que cobren tasas municipales

Luego de que el Gobierno decidiera impedir a los municipios y provincias incluir sus propias tasas y recargos en las facturas de los servicios, como la luz y el gas, el Ejecutivo evalúa cobrar multas y abrir sumarios contra las empresas privadas que no los eliminen en octubre.
La normativa aclara que “no pueden contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio, sin perjuicio de toda otra información de carácter general que corresponda incluir en el documento emitido, conforme a la norma aplicable”. En consecuencia, la resolución deja en claro que “el incumplimiento será pasible de ser sancionado conforme el régimen de penalidades previsto” por la ley. Esta medida comenzará a regir dentro de los próximos 30 días, tiempo establecido para su adecuación.
“Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales tales como la luz y el gas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía dispuso, a través de la Resolución 2024-267, que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo.

La imposición de multas y sanciones que pretende concretar el Ejecutivo podría generar conflictos entre las compañías y los distritos, que ya están recurriendo a la Justicia para frenar la puesta en marcha de la normativa. Por caso, el Juzgado Federal de Campana, Adrián González Charvay, hizo lugar al pedido de la Municipalidad de Pilar y a través de una medida cautelar, suspendió la resolución interinamente.

Otra medida del Ejecutivo que va en la misma línea es que las estaciones de servicio de jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles -sean líquidos y/o gaseosos- deberán poner un cartel con el siguiente texto: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía”.

Así fue establecido través de la resolución 259/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente de la cartera de Hacienda, que indica: “A los fines de facilitar a los consumidores el acceso a dicha información los operadores de bocas de expendio que comercialicen combustibles para vehículos autopropulsados en jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles sean líquidos y/o gaseosos, deberán exhibir en un lugar visible de cada surtidor una leyenda” que advierta sobre las cargas municipales presentes en el precio de los surtidores.

Fuente: Infobae