20 de agosto de 2025 7:52 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Economía

Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.

«Reactivación Productiva»: Sadir acordó con el CFI financiamiento para pymes

El Gobernador de la provincia, Carlos Sadir, firmó con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dos convenios por los cuales se habilitan líneas de financiamiento que permitirán a pequeñas y medianas empresas mejorar su producción y avanzar en el uso eficiente de la energía. Uno de los convenios celebrados con

4 de abril de 2024

Cuáles son las provincias que más cobran por Ingresos Brutos y los impuestos Inmobiliario y Automotor

De acuerdo a datos del economista Fernando Marull, el impuesto por Ingresos Brutos por habitante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó los $789.783. Le siguieron Neuquén con $503.244 y Tierra del Fuego con $300.583. En cuanto al Impuesto Automotor, lidera el ranking Tierra del Fuego con $89.370 por

3 de abril de 2024

Carne, leche y medicamentos: fuerte caída en las ventas de tres rubros claves de la economía

Por la pérdida del poder adquisitivo, en medio de la elevada inflación de algunos de los rubros más importantes de la canasta familiar, en las últimas semanas se agudizó la caída en las ventas de productos básicos: desde la leche a los medicamentos, y también de la carne. Distintas cámaras

2 de abril de 2024

En el fin de semana largo viajaron 3,2 millones de personas que gastaron más de $600.000 millones

En el fin de semana que combinó Semana Santa con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas viajaron 3,2 millones de personas que gastaron $631.667 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Medido en precios reales, ese gasto total fue 70% superior con respecto al

2 de abril de 2024

Pan y yerba: desregulan el precio de dos productos clave para los argentinos

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que hasta el 31 de marzo se encargaba de fijar los precios de dicho producto, perdió esta potestad debido a un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei. Por ello, desde ahora, los productores decidirán si aceptan el precio establecido o

1 de abril de 2024

Más aumentos: las naftas subieron 5% por la actualización de un impuesto

Las naftas aumentaron este lunes hasta un 5% y el litro de super pasó a costar $834 en la Ciudad de Buenos Aires. Las ventas en surtidor cayeron hasta un 7,3% interanual en febrero. El ajuste corresponde a la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido

1 de abril de 2024

El Gobierno postergó hasta mitad de año la quita de subsidios a las tarifas de gas y electricidad

El Gobierno resolvió postergar la quita de los subsidios a las tarifas de luz y gas, al menos hasta junio, debido a dificultades en los cruces de la información necesaria para la implementación de la medida. Si bien los objetivos de superávit fiscal siguen siendo prioritarios para el Ejecutivo, la

29 de marzo de 2024

Desde el lunes aumenta la nafta y se esperan largas colas en las estaciones de servicio

Los combustibles aumentarán alrededor de un 5% desde el próximo lunes 1° de abril y la nafta súper pasaría a costar alrededor de 840 pesos, por lo que se espera que durante el fin de semana, se registren largas colas en las estaciones de servicio. Este aumento se debe a

29 de marzo de 2024

Los 13 puntos para salir de la crisis que las pymes presentaron al Gobierno

Las cámaras que nuclean a las pyme vienen recogiendo los reclamos de las empresas y buscan alternativas para negociar con el Gobierno soluciones que permitan enfrentar el aumento de los costos y la caída de actividad, además de la preocupación por la apertura de importaciones. En ese marco, la Confederación

28 de marzo de 2024

Tarifas de gas: Energía publicó la resolución con aumentos del 300%

El Gobierno nacional decidió trasladar el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) medido en dólares a los usuarios finales y estableció tres tramos de ajuste de tarifas hasta fin de año, que implican subas de alrededor de 300% para los hogares, comercios e

27 de marzo de 2024