19 de agosto de 2025 8:12 pm
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Economía

Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.

Los productos importados llegan a las góndolas de los supermercados: cuáles son y qué precio tienen

Aproximadamente un mes después de que el Gobierno nacional anunciara la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, los supermercados argentinos muestran los primeros resultados de esta medida. Diseñada para contrarrestar las subidas de precios por encima de la inflación, esta política empieza a generar una variedad de

12 de mayo de 2024

El consumo masivo cayó un 20,4% en abril

El consumo masivo cayó un 20,4% interanual en abril como consecuencia de la persistente pérdida de poder adquisitivo de los asalariados, lo que impactó en retroceso en los volúmenes de las compras minoristas. Al comparar con marzo, el retroceso de las compras fue del 17,1%, tal como surge del relevamiento

12 de mayo de 2024

La AFIP vigila tus consumos con tarjeta de crédito y débito: desde qué monto los observa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha comunicado recientemente la actualización de los montos a partir de los cuales se activa la obligación de informar o actuar como agente de retención o percepción en determinados regímenes fiscales. Estos ajustes se basan en el coeficiente derivado de la variación anual

11 de mayo de 2024

Hot Sale 2024: todos los detalles y tendencias para la próxima fecha top del eCommerce

Del 13 al 15 de mayo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, para la cual las principales marcas ya se preparan atractivos descuentos y ofertas. Por lo tanto, en la cuenta regresiva para el próximo eday del eCommerce nacional, los

9 de mayo de 2024

Tarifa eléctrica: los aumentos seguirán la paritaria estatal de la provincia, la factura podría pagarse en cuotas y no habría cortes de servicio

El Poder Ejecutivo de Jujuy, a través del Decreto Acuerdo N° 575, cursó orden a la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SUSEPU) de concretar las medidas y acciones para reajustar mecanismos regulatorios y contractuales de manera transitoria, hasta el 31 de agosto del 2024, a fin de que

9 de mayo de 2024

El Gobierno prorrogó por un año la suspensión de las retenciones a los lácteos y el campo valoró el gesto

El gobierno nacional anunció esta tarde la extensión de la suspensión de las retenciones a los lácteos. La medida vencía el 30 de junio próximo y, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía, seguirá desde el 1° de julio venidero hasta el 30 de junio de 2025. La suspensión

9 de mayo de 2024

Se suma el Nación y ya son 6 los bancos que ofrecen créditos hipotecarios UVA: requisitos y valor de la cuota

Con la incorporación del Banco Nación Argentina (BNA), que anunciará en las próximas horas sus líneas de créditos hipotecarios UVA , ya son seis bancos que ofrecen este tipo de préstamos, pero por lo que pudo saber iProfesional, en los próximos días se sumarán dos bancos extranjeros y algunos locales

9 de mayo de 2024

Proveedores ahora acusan a supermercados de no trasladar la totalidad de la baja de precios a las góndolas

Proveedores ahora acusan a supermercados de no trasladar la totalidad de la baja de precios a las góndolas Se trata de un clásico que, cada tanto, se reaviva en un sector clave de la economía. En las últimas jornadas volvió a reeditarse la pelea entre las cadenas de supermercados y

7 de mayo de 2024

La AFIP controlará transferencias de poco dinero y podría haber sanciones

Con el objetivo de evitar que los contribuyentes diversifiquen las sumas entre distintas cuentas, las entidades financieras, como los bancos, deberán cruzar la información de manera automática con la AFIP y realizar el correcto seguimiento del dinero. De esta forma, el organismo estará al tanto de montos bajos de transferencias

5 de mayo de 2024

Apenas 3 de cada 10 personas llegan a cumplir con los 30 años de aportes necesarios para jubilarse

De este total, 88.212 (es decir, el 76,2%) lo hicieron recurriendo a las moratorias y solo 27.545 (23,8%) no necesitaron de la moratoria porque reunieron como mínimo los 30 años de aportes requeridos, según los datos de la Seguridad Social. La mayoría de los trabajadores que no tienen los 30

4 de mayo de 2024