26 de agosto de 2025 1:08 pm
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Noticia del Día

Sadir: la cuasimoneda «no le hace bien a la economía, Jujuy está lejos de eso»

«Estamos lejos de eso hoy y no lo pensamos para nada», afirmó el mandatario provincial, quien además destacó la predisposición que tiene el Gobierno nacional para escuchar los reclamos que los legisladores opositores tienen sobre el proyecto de ley «Bases». El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir (UCR), consideró este viernes

19 de enero de 2024

Principio de acuerdo entre el oficialismo y bloques opositores para aprobar la ley «Bases»

El oficialismo de la Cámara de Diputados arribó a un principio de acuerdo con los bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal, sobre el proyecto de ley «Bases», con el objetivo de poder aprobar la iniciativa del Gobierno en una sesión que se realizaría promediando la próxima

19 de enero de 2024

El Gobierno anunció que descontará el día a los empleados estatales nacionales que adhieran al paro general

“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro. El salario es una contraprestación y quien no trabaja es razonable que no cobre”. Así inició su conferencia de prensa Manuel Adorni en la Casa Rosada. El vocero presidencial acababa de

18 de enero de 2024

Javier Milei expuso en el Foro de Davos: “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta”

El presidente Javier Milei dio hoy un fuerte discurso en el Foro de Davos en el que defendió el capitalismo de libre mercado, fustigó al socialismo y al colectivismo, y aseguró que “Occidente está en peligro”. “El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con

17 de enero de 2024

Milei habla hoy en Davos y planteará «las ideas de la libertad»

El presidente Javier Milei llegó este martes a Davos, Suiza, para participar este miércoles del Foro Económico Mundial al que asistirán mandatarios de diversos países y economistas de todo el mundo, a la vez que sostendrá audiencias con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI). Milei, quien partió desde Ezeiza el

17 de enero de 2024

Milei se reunirá en Davos con David Cameron y será recibido por Giorgia Meloni en Italia

El presidente Javier Milei, se reunirá el miércoles, con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, con el canciller británico, David Cameron, confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, Adorni adelantó que el próximo

16 de enero de 2024

Plan B: Javier Milei analiza menor gradualidad en las tarifas si no se aprueba la ley ómnibus

El presidente Javier Milei tiene su «plan B». En caso de que el Congreso no apruebe las reformas que impactan en el programa fiscal, se avanzará con una quita de subsidios más agresiva que la que se planteó inicialmente. El superávit primario del 2% para este año, es innegociable, dicen.

16 de enero de 2024

Javier Milei viajará hoy a Davos para explicar su plan de Gobierno y tener reuniones con Georgieva y Macron

Javier Milei vuela esta tarde rumbo a Suiza para participar del Foro de Davos, un evento anual protagonizado por jefes de Estado, poderosos inversores y reconocidos académicos que tiene como principal objetivo debatir la agenda geopolítica y ofrecer soluciones a los problemas estructurales que afectan a la gobernabilidad mundial. El

15 de enero de 2024

Javier Milei será recibido en Roma por el Papa Francisco en una audiencia privada

En un mutuo gesto de acercamiento político y personal, Javier Milei será recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada que ocurrirá en el marco de los actos de canonización de Mama Antula, que fue beata de la Compañía de Jesus y evangelizó a los pueblos originarios de Santiago

12 de enero de 2024

La inflación de diciembre fue de 25,5% y el acumulado de 2023 llegó a 211,4%

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la

12 de enero de 2024