Este lunes comenzó una semana frenética para el gobierno, con dos grandes frentes que tienen alcance nacional e internacional. Es que por un lado, el presidente Javier Milei y su hermana (y secretaria de Presidencia) Karina viajarán a Italia para participar de la cumbre de líderes del G7, invitados por
Al cumplir sus primeros seis meses de gestión, el Gobierno celebró los datos oficiales de los salarios reales privados, aunque advirtió su evolución dependerá de la aprobación de la ley de Bases, que se debatirá este jueves en el Senado. «La Oficina del Presidente comunica que los datos oficiales de
A nivel nacional, la pérdida de puestos de trabajo fue del 0,8% entre diciembre y febrero. Solo en dos jurisdicciones del país se crearon puestos de trabajo y otras 14 estuvieron por encima de la media. La recesión económica se profundiza en Argentina y con ella la destrucción del empleo
El Gobierno nacional ordenó ampliar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento del Sector Público destinados a sueldos y aguinaldos, como también para afrontar el pago de obras de reversión del Gasoducto del Norte y ampliar la Tarjeta Alimentar, entre otros puntos. De acuerdo a la Decisión Administrativa 470/2024
El presidente Javier Milei anunció este miércoles que presentará ante la ANSES su decisión de no ejercer el derecho a la jubilación de privilegio y ratificó que vetará cualquier ley que atente contra el equilibrio fiscal de Argentina. En ese sentido, apuntó contra Máximo Kirchner por la media sanción que
Los bloques de la oposición dialoguista y el peronismo llegaron a un acuerdo político que permitió avanzar con la media sanción en Diputados de una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones que reemplace el mecanismo que Javier Milei impuso por decreto. El texto consensuado, que fue aprobado con 162
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, rubricó un convenio marco de colaboración con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine; y su par del Interior, Lisandro Catalán; por el cual se garantiza la continuación de obras públicas con
Hoy se cumplen 9 años de la primera marcha de Ni una menos. El movimiento surgió como una reacción a la creciente cantidad de feminicidios y la impunidad con la que muchas de estas muertes eran tratadas. El 3 de junio de 2015, se llevó a cabo la primera gran
El registro nacional de la Justicia argentina lanzó su décimo informe, en el que dio cuenta del aumento de los crímenes de mujeres entre 2022 y 2023 En 2023, hubo 250 víctimas directas de femicidio, o sea, mataron a una mujer cada 35 horas. La triste cifra es un 10,6%
El dólar, uno de los principales insumos y variables de referencia para la economía argentina, juega un papel crucial en el balance económico del país. Las exportaciones son una de las vías primordiales por las cuales Argentina puede obtener dólares, lo que subraya la importancia de datos como el que