Ricardo Quintela lo volvió a hacer. Tras protagonizar varios cruces con el Ejecutivo nacional, el gobernador de La Rioja consiguió el aval legislativo para su proyecto que persigue la creación de una moneda propia y emitir bonos de cancelación de deuda por 15 mil millones de pesos. Lo curioso es
“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro. El salario es una contraprestación y quien no trabaja es razonable que no cobre”. Así inició su conferencia de prensa Manuel Adorni en la Casa Rosada. El vocero presidencial acababa de
Los cinco concejales del municipio fueguino de Tolhuin, donde habitan 6 mil habitantes, se fijaron sueldos de 2,2 millones de pesos mensuales, una cifra superior al último salario informado por el expresidente Alberto Fernández y mayor al sueldo que cobraba como diputado nacional el actual presidente, Javier Milei, lo que
Alexis Tapia, un estudiante avanzado de arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), diseñó un novedoso generador eléctrico que reduce la huella de carbono, puede recargarse con energía eléctrica convencional, solar o cinética por el desplazamiento de un automóvil, como un modo de solucionar la problemática de los cortes
La Cámara de Diputados tendrá otra jornada cargada de acción, cuando retome este martes desde las 10 la discusión por el tratamiento de la ley ómnibus, en el marco del plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto. En el comienzo de la semana, la actividad legislativa retomó
Las compras superiores a los $191.624 deberán ser informadas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya que la entidad actualizó los montos mínimos que rigen desde hoy para el giro de información. Los $191.624 (antes $92.720) rigen para los pagos a través de medios electrónicos, pero ese monto
El presidente Javier Milei tiene su «plan B». En caso de que el Congreso no apruebe las reformas que impactan en el programa fiscal, se avanzará con una quita de subsidios más agresiva que la que se planteó inicialmente. El superávit primario del 2% para este año, es innegociable, dicen.
Tras varios violentos temporales que causaron fuertes destrozos e incluso muertes en varios sectores del país durante las últimas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla y naranja por tormentas y fuertes vientos que rige en 14 provincias: Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca,
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitó este lunes la Triple Frontera, donde inauguró un centro de análisis de inteligencia criminal y reafirmó su política de ser «absolutamente inflexibles» con el delito, se informó oficialmente. «Queremos un país que tenga convicción y decisión política de lograr que
Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación expuso un dato alarmante sobre los femicidios ocurridos en el país durante el 2023. El año pasado hubo 322 crímenes, un 33% más que en 2022. El documento indica que el año pasado se cometieron femicidios cada 27 horas lo