12 de septiembre de 2025 6:25 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Más Info

Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en diversos campos, desde avances tecnológicos hasta eventos culturales y descubrimientos científicos. Aquí encontrarás información fresca y relevante.

Capacitarán a choferes de taxi de San Salvador como anfitriones turísticos

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Turismo, presentó un programa de capacitación y concientización destinado a choferes de taxi, con el objetivo de mejorar la experiencia turística en la ciudad. Este programa se enmarca en la ordenanza 8018/2024 promulgada por el Concejo Deliberante.

17 de julio de 2024

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo

Ian (20) y Martina (17) aún no se conocen, pero tienen varios elementos en común: cursaron la secundaria en escuelas públicas preuniversitarias, tienen agendas apretadas por fuera de sus compromisos académicos y lograron promedios altos. Comparten una preocupación por los actuales desafíos sociales y ambientales y, sobre todo, una motivación

17 de julio de 2024

La Escuela N° 131 de Lagunillas del Farallón celebró 75 años

La historia de la escuela se remonta a 1949, cuando los habitantes de Lagunillas del Farallón, encabezados por el presidente de la comunidad, Calixto Llampa, reconocieron la necesidad de educar a sus hijos y aprender a leer y escribir. Fue entonces que solicitaron al Consejo General de Educación la creación

17 de julio de 2024

¿Qué es más saludable, desayunar dulce o salado?

La elección entre un desayuno dulce o salado puede influir significativamente en nuestra salud y bienestar. La decisión depende de varios factores, incluidas las necesidades nutricionales individuales y las preferencias personales. Los desayunos dulces, como cereales, pastelería o frutas, proporcionan una rápida fuente de energía gracias a los azúcares naturales

17 de julio de 2024

El Carmen honró a su Santa Patrona

El obispo diocesano de Jujuy, César Daniel Fernández, encabezó la misa central junto a la imagen de la Virgen del Carmen, tras la cual se inició una procesión por las principales calles de la localidad. Finalmente, se realizó un desfile cívico-militar con la presencia de instituciones educativas, sociales y culturales.

16 de julio de 2024

La historia de Rocío Sánchez Moccia y Luciano De Cecco: los abanderados argentinos en los JJ.OO.

A tan solo diez días para el inicio de los Juegos Olímpicos de Paris 2024, Argentina se prepara para la cita con dos referentes deportivos al frente de su delegación: Rocío Sanchez Moccia y Luciano De Cecco. Es por eso que a continuación te contaremos la historia de los abanderados

16 de julio de 2024

Convocan a la 2° edición del «Laboratorio de Tecnología XR» en Jujuy

El Instituto de Artes Audiovisuales, a través de la Dirección de Fomento y Promoción Audiovisual, y en conjunto con Virtuality Latam, lanza la convocatoria para la segunda edición del “Laboratorio de Tecnología XR” destinada a diseñadores gráficos, programadores, realizadores de videojuegos y sector audiovisual, para adentrarse en el mundo de

16 de julio de 2024

La Selección regresó a la Argentina después de ganar la Copa América

El equipo de Lionel Scaloni volvió al país este lunes luego de vencer a Colombia y consagrarse bicampeón de la Copa América. Varios jugadores no podrán festejar con su gente por diversas razones. La Selección Argentina volvió esta noche al país luego de vencer por 1 a 0 a Colombia

16 de julio de 2024

Reunión de Supervisores para la Revinculación Educativa

Este lunes 15 de julio en la Escuela N°415 «Confederación General del Trabajo», la Secretaría de Políticas Socioeducativas, dependiente del Ministerio de Educación, convocó a supervisores de las regiones I, III, IV y V para trabajar en el Programa Provincial de Acompañamiento y Revinculación Educativa «CREER 2024». El Programa tiene

16 de julio de 2024

El cerebro, motor de nuestra existencia: cómo cuidarlo para rendir mejor

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro. Este órgano extraordinario desempeña funciones fundamentales en la esfera sensorial, motora, cognitiva y emocional. A través de él, percibimos, procesamos y respondemos a estímulos auditivos y visuales, articulamos el habla y ejecutamos movimientos. Asimismo, nos permite interpretar el lenguaje,

16 de julio de 2024