19 de agosto de 2025 11:45 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Economía

Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.

Aguinaldo: cuál es la fecha límite que tienen los empleadores para abonarlo en junio

En el mes de junio, tanto los trabajadores del sector público como del privado, además de jubilados y pensionados, reciben la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Este pago adicional está regulado por la ley 27.073, la cual establece las fechas y condiciones bajo las

24 de junio de 2024

Encuesta: Dos de cada tres familias tienen problemas para llegar a fin de mes, pero el 49% sigue apoyando a Javier Milei

Una nueva encuesta reveló que el presidente Javier Milei mantiene una imagen positiva del 49%, y mientras su valoración negativa asciende a más del 44%, la única dirigente del Gobierno que lo supera es la vicepresidenta Victoria Villarruel. Además, el estudio mostró un contraste entre el estado de ánimo de

24 de junio de 2024

Clave para el agro: eliminan presentación de DDJJ para exportar a 10 productos de economías regionales

La Secretaría de Bioeconomía comandada por Fernando Vilella, que depende del Ministerio de Economía, excluyó a un grupo de 10 productos de presentar declaraciones juradas de exportación. Lo hizo mediante la Resolución 50/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El objetivo, según explicita el documento es «reconstruir la economía

19 de junio de 2024

El costo de la canasta de crianza en mayo subió por encima de la inflación y superó los $407.000

Criar a un niño insumió en Argentina entre $327.350 y $407.062 en mayo, según el dato de la canasta básica de crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que mide los costos de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. El gasto experimentó

18 de junio de 2024

Plazo fijo: más bancos responden a Luis Caputo y suben la tasa

El Índice de precios al Consumidor (IPC) de mayo fue del 4,2% según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la interanual se ubicó en el 276,4%. El organismo difundió el dato este jueves 13 de junio y, ahora, el mercado empieza a analizar qué va a

18 de junio de 2024

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% respecto al año pasado y fueron las más bajas desde la pandemia

Las ventas minoristas por el Día del Padre cayeron un 10,2% respecto a la misma fecha del año pasado. Con el 63% de los comercios realizando promociones especiales. El dator surgió del informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado este sábado y domingo en 157 comercios

17 de junio de 2024

Qué alimento subió 300% en lo que va del año y cuáles otros fueron una buena «inversión»

El dato de inflación de mayo arrojó una suba del 4,2%, por lo que es el más bajo desde enero de 2022 y está levemente por debajo de algunas estimaciones del sector privado, pues lo ubicaban entre el 4 y el 5 por ciento. Si bien este porcentaje implica una

14 de junio de 2024

Canastas básicas: una familia necesitó $851.350 para no ser pobre en mayo

En mayo, una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores precisó de al menos $851.350 para no caer en la pobreza y más de $386.978 para no quedar bajo la línea de la indigencia, según las canastas básicas que difunde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

13 de junio de 2024

La inflación de mayo fue del 4,2%, según el INDEC

La inflación de mayo fue del 4,2%, mínimos desde inicios del 2022, aunque en lo que va del año acumula un alza del 71,9%. Si bien en la comparativa con abril descendió 4,6 puntos porcentuales, la interanual se ubicó en el 276,4%, según informó esta jornada el INDEC. El Gobierno

13 de junio de 2024

El FMI aprobó el desembolso de US$ 800 millones para la Argentina y dijo que el programa está «firmemente encaminado»

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación de la revisión de metas de la Argentina y el desembolso de US$ 800 millones, y destacó que «el programa sigue firmemente encaminado». La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en

13 de junio de 2024