21 de agosto de 2025 10:35 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Economía

Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.

Ganancias: Gobierno enviará al Congreso un nuevo proyecto y el mínimo no imponible será de $1.350.000

Mientras se ultiman detalles para que comience la discusión de la ley ómnibus en el recinto, el Gobierno tomó la decisión de enviar al Congreso el proyecto del Impuesto a las Ganancias. Según supo Ámbito, el mínimo no imponible alcanzará a los salarios brutos de más de $1.350.000. El Presidente

23 de enero de 2024

La AFIP triplicó la tasa de interés por retrasos en el pago de impuestos

El Gobierno decidió este lunes un aumento en las tasas de interés por deudas tributarias, las que se aplican para montos adeudados en materia impositiva, previsional y aduanera. Desde enero inclusive los punitorios pasarán de ser fijos a variables, con ajustes bimestrales. Así surge de la Resolución 3/2024 publicada en

22 de enero de 2024

Licitan obras por $1.835 millones para mejorar la producción hortícola en Jujuy

Cuatro empresas constructoras presentaron sus ofertas en la licitación convocada por el Gobierno de Jujuy para la concreción de obras destinadas a mejorar la producción hortícola en la región de Finca El Pongo, con una inversión prevista de 1.835 millones de pesos. Las propuestas fueron presentadas durante un acto encabezado

19 de enero de 2024

Precios mayoristas por las nubes: se dispararon 54% mensual en diciembre tras la devaluación

Los precios mayoristas volaron 54% en diciembre respecto al mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El dato surge tras la devaluación del peso en el cierre de 2023, que estuvo en el mismo orden que la inflación mayorista mensual. De esta forma, durante todo

18 de enero de 2024

Salarios vs inflación: cuánto poder adquisitivo perdieron los trabajadores a fines de 2023

El IARAF analizó dos hipotéticos casos en base a las proyecciones de inflación y las últimas subas salariales del 2023. En los últimos 72 meses, la Argentina tuvo una inflación promedio mensual del 5%. En el último año, la inflación promedio fue del 10%. Esa elevada inflación destruyó el poder

17 de enero de 2024

Plazos fijos UVA: desde hoy comienzan a rendir en base al 25,5% de inflación de diciembre

Desde este martes los plazos fijos UVA comenzarán a generar rendimientos en base a la inflación del 25,5% de diciembre, en un contexto en el que los pesos de los ahorristas se licúan y solo se puede apostar a reducir la derrota frente al aumento del índice de precios. Desde

16 de enero de 2024

Domingo Cavallo acertó dato de inflación de diciembre y pronosticó cómo seguirá en los próximos meses

Luego de que la mayoría de las consultoras privadas proyectara un IPC cerca del 30%, el exministro de Economía acertó el dato de inflación de diciembre. Ahora, el exfuncionario redobla la apuesta y da su pronóstico para los próximos meses. El exministro de Economía, Domingo Cavallo, acertó el dato de

16 de enero de 2024

El consumidor pagó en diciembre 3,5 veces más de lo que cobró el productor

Los precios de los agroalimentos en diciembre se incrementaron 3,5 veces del campo a la góndola, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El consumidor pagó 3,5 pesos por

15 de enero de 2024

Inflación del 25,5%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron en diciembre

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la

12 de enero de 2024

La inflación de diciembre fue de 25,5% y el acumulado de 2023 llegó a 211,4%

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre una suba de 25,5% y de 211,4% a lo largo de 2023, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento de 211,4% registrado en 2023 fue el más alto desde 1990 a la

12 de enero de 2024