Es cierto que las propiedad del kiwi y la banana son fundamentales para tener una dieta equilibrada y obtener efectos positivos para la salud.
Son dos frutas que tienen un alto contenido de fibra y que aportan un sinfín de nutrientes, como potasio y vitamina C, pero no son las únicas en destacarse en estas cuestiones.
En Argentina, más precisamente en Jujuy, se cosecha una fruta tropical, llamada Chirimoya, que brinda una serie de beneficios para mejorar el funcionamiento de la memoria a largo plazo.
Propiedades de la chirimoya
La chirimoya, proveniente del árbol del chirimoyo, es una fruta deliciosa y con un sabor muy parecido al de la banana y pera.
Sus principales aportes nutritivos son el calcio, potasio, hierro y fibra, que mejora el tránsito intestinal y brinda múltiples beneficios ante diferentes enfermedades.
Además, la chirimoya cuenta con una gran valor vitamínico, en donde se destacan las del grupo B (B1, B2 y B6) y también la vitamina C.
Otra cuestión a tener en consideración es que posee una gran cantidad de ácido fosfórico, elevando así su disposición nutritiva, ideal para el desarrollo cognitivo.
¿Qué beneficios tiene la chirimoya?
María del Carmen Moreu Burgos, nutricionista y tecnóloga de los alimentos detalló cuáles son los beneficios de consumir esta fruta tropical y, a su vez, qué enfermedades combate:
Soluciona el estreñimiento: la chirimoya ayuda a corregir el problema intestinal, debido a su alto contenido de fibra, y actúa como una especie de laxante
Refuerza la memoria: por su componente fosfórico, esta fruta tropical ayuda a mantener en óptimas condiciones el funcionamiento cognitivo, mayoritariamente en adultos mayores
Reduce los niveles de colesterol: al tener un gran aporte de fibra, la chirimoya «arrastra el colesterol malo y absorbe al mismo tiempo ácidos biliares y regula la flora intestinal»
Tiene efecto antioxidante: por la presencia de vitamina A y C, esta fruta se transforma en un gran aliado para mantener la juventud y belleza
Reduce el apetito: por su efecto saciante y regulador del nivel de glucosa en sangre, la chirimoya disminuye el tiempo de asimilación de los azúcares
Combate la hipertensión arterial: la fruta tropical es rica en sodio y potasio y, por ese motivo, se aconseja a quienes padezcan esta problemática consumirla para reducir los riesgo.
Fuente: Cronista