El vicegobernador Miguel Acevedo asistió a la reunión y fue uno de los firmantes del documento, junto al presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el titular del Patrimonio Cultural, Osvaldo Díaz; y Diego “Mocho” Viruel.
“El sánguche de milanesa pasó a formar parte de nuestro patrimonio junto a la empanada y la feria de Simoca, entre otros”, expresó Salazar. Además, detalló cómo es el proceso para realizar un pedido de declaración de patrimonio cultural: “Cualquier persona puede iniciar o presentar en el Ente Cultural un pedido de declaratoria. Ese pedido pasa a la Comisión de Patrimonio, quienes analizan cada caso en particular”.
Según comunicó el sitio web de la Legislatura de Tucumán, Viruel también declaró: “Estoy muy contento por este reconocimiento. Son pasos que uno va dando para seguir posicionando al sánguche de milanesa. Si bien ya cuenta con un posicionamiento a nivel nacional como el único de todo el país, este reconocimiento empieza a tener otro vuelo y nos permite hacer acciones con otra vestidura”. Y agregó: “Esto va a dar el puntapié para que sigamos creciendo en este rubro gastronómico”.
Desde el área de Turismo de Tucumán, describen a esta comida emblemática como “uno de los platos más ricos y elegidos diariamente en todos los rincones de la provincia”. Y añaden, en el sitio web: “Consiste en un sándwich en pan ‘sanguchero’ tostado que tiene como ingredientes principales numerosas capas de milanesas fritas, tomate, lechuga y aderezos. Como extras se le puede agregar huevo frito, queso, cebolla rehogada o cruda y ají picante”.
Desde 2022, en la provincia del norte argentino, se lleva adelante la Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa, que se realiza durante el mes de octubre. Allí, las personas que asisten pueden degustar el manjar tucumano elaborado por diferentes sangucherías de toda la jurisdicción. La segunda edición se realizó del 12 al 15 de octubre y tuvo lugar en el predio de La Rural.
Pero este no es el único evento que tiene como fin destacar este ícono gastronómico: también se desarrolla la Semana de la Milanesa, cuya última edición comenzó el pasado 11 de marzo y se extendió durante una semana.