UETP se sumará al paro nacional de ATE
Una delegación de la UTEP se reunió con los referentes de ATE y resolvió sumarse a la medida de fuerza de los estatales.
“Fue una reunión muy fructífera. Debemos reivindicar que la verdadera oposición a este Gobierno ha sido el pueblo en la calle con el movimiento obrero organizado. En estos 10 meses no ha habido una sola semana en la que no haya habido jornadas de lucha. Nos preparamos para el día de mañana para acompañar el paro y la movilización a Plaza de Mayo repudiando cualquier despido y los salarios bajos que corren muy por detrás de la inflación. Tenemos que seguir profundizando la unidad en el camino de construir otra política que resuelva los verdaderos dramas de nuestro pueblo”, apuntó Ramiro “Vasco” Berdesegar, Secretario de Organización de UTEP.
Despidos en el Estado: ATE se moviliza ante posibles nuevas cesantías
En las próximas horas se podrían definir el destino laboral de casi 65 mil personas que actualmente están bajo contrato en el Estado y que fueron renovados tan solo por tres meses. Desde ATE denunciaron que el Gobierno planea dar de baja dichos contratos este 30 de septiembre.
De acuerdo a cifras recabadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la caída del empleo asalariado en el sector público desde noviembre de 2023 es de 37.561 puestos de trabajo menos. El último informe del INDEC reveló que el desempleo subió al 7,6% en el segundo trimestre del corriente año.
El titular de ATE afirmó que en el Gobierno «no pueden disimular la pérdida de apoyo popular que ha tenido el Presidente y su gestión», la cual, según dijo, es en parte debido a las medidas gremiales que han tomado los estatales «incesantemente» desde el 10 de diciembre. Desde la asunción del libertario, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores estatales que ya supera el 30%.
Fuente: Ámbito