“Tuvo dos focos grandes, uno en Chancaní, enviamos recursos a cada uno de los intendentes del municipio. Habilitamos un fondo de desastre que lo elevé a 5 mil millones de pesos”, dijo el líder provincial y recordó al policía herido que, según fuentes oficiales que le confirmaron a Infobae, un efectivo sufrió algunas quemaduras tras rescatar del fuego a una mujer de 80 años en la localidad de San Esteban, ubicada en la zona Oeste del Valle de Punilla. La vecina resultó ilesa.
En horas de la tarde, además, la Policía detuvo a un hombre que habría intentado provocar un incendio en Capilla del Monte. El sospechoso, de 31 años, fue arrestado en la calle Río Iguazú al 3200 y durante el procedimiento se secuestró un bidón de 10 litros cargado de combustible. “Esta persona, momentos antes, habría sido observada intentado encender pastizales en el sector de calle Pueyrredón al 4000″, señalaron las autoridades. El acusado quedó a disposición de la Justicia. “Si este hecho fue adrede, espero que no tenga contemplaciones la ley”, enfatizó Llaryora acerca de esta detención.
“En el barrio Valenti, en Capilla del Monte, el viento no está ayudando para nada, el fuego está muy cerca de las casas, en segundos arrasa con todo. No tuvimos noche, nos cuesta respirar, ningún vecino durmió, los aviones hidrantes recién están apareciendo”, se quejó más temprano una vecina a la señal TN, y agregó que hay muchos animales escapando de la zona por el fuego y la falta de agua. “Hasta el intendente de la zona, Fabricio Díaz, tuvo que evacuar su vivienda en el barrio La Toma, al pie de la montaña”, informaron desde LN+.
El incendio de Capilla del Monte tuvo como consecuencia a unas 50 personas evacuadas por riesgo de que el fuego alcance las viviendas. Gracias al esfuerzo de la brigada esto no sucedió y ya pudieron retornar nuevamente a sus domicilios.
La interrupción del tránsito ocurre a la altura de Dolores, donde están trabajando bomberos del corredor de Punilla Norte, con la asistencia de aviones hidrantes, policía caminera, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes y miembros del Plan Provincial de Manejo del Fuego. “Hay mucho viento del noreste y el fuego cruzó la ruta. El incendio va para el lado del cerro Las Gemelas. Mantenemos el alerta por riesgo de incendios forestales que va a llevar un par de días”, alertó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.
En tanto la ruta 28 tuvo que ser interrumpida por el avance del fuego cerca de los túneles de Chancaní, según detallaron fuentes que participan del operativo a Infobae. “Hay algunos autoevacuados por el humo y hay otras personas que se trasladaron con ayuda de Protección Civil de la Provincia. En Chancaní también están evacuando”, confirmó por otro lado Roberto Schreiner en diálogo con este medio.
Según el último reporte oficial del Gobierno provincial, el segundo incendio se reportó en la localidad de Colazo, departamento Río Segundo, donde trabajan bomberos de las estaciones regionales 4 y 9.
En el mismo departamento, bomberos voluntarios de Sebastián Elcano luchan contra el fuego con asistencia de aviones hidrantes en un tercer foco. Por último, otro frente de incendio se registra en el pueblo de Reducción, cerca de Río Cuarto. Allí están trabajando bomberos de esa ciudad con asistencia de cuarteles cercanos.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil informaron que en la zona hay alerta extremo. Las condiciones climáticas que atraviesa la provincia se mantendrán al menos hasta el próximo lunes, por lo que en caso de divisar una columna de humo pidieron llamar al 0800-FUEGO (888 38346), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).