Será durante la 12° Sesión Ordinaria en la Legislatura de Jujuy -la cual comenzará a las 10- y se debatirá que la provincia empiece a cobrar a los extranjeros por atenderse en sus hospitales, tal como se decretó hace unos meses en Salta.
Por su parte, Santiago Jubert, presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, aseguró respecto a la situación en la provincia: “Como se dejó de cumplir esa reciprocidad, es extemporáneo y por eso definimos avanzar y aprobar el cobro a los extranjeros”.
Además, sostuvo que el gobernador jujeño “manejará los tiempos” para ponerla en vigencia en caso de ser aprobada y expresó: “La norma habla del extranjero residente o del que viene de paso, y hace una salvedad en una emergencia, que se atiende, pero las prestaciones de complejidad hay que abonarlas”.
Cómo es el sistema en Salta
Tal como informó LA NACION, en febrero de 2024, el gobierno salteño estableció por decreto el arancelamiento de la atención sanitaria para los extranjeros que se encuentren en la Argentina de manera temporal, de vacaciones, o que tengan una residencia precaria, es decir, no permanente. En caso de emergencias, la atención debe ser garantizada gratuitamente.
La medida forma parte del Decreto de Necesidad y Urgencia número 129 mediante el cual el gobernador, Gustavo Sáenz, definió que los extranjeros contribuyan a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud. Además, la provincia arbitrará con posterioridad los medios necesarios para cubrir las atenciones de emergencia para los no argentinos.
Voceros gubernamentales expresaron respecto a la resolución: “Procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”.
Fuente: La Nación