La jornada fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y permitió debatir acciones enfocadas en mejorar la empleabilidad y competitividad de sectores productivos tradicionales.
La jornada fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y permitió debatir acciones enfocadas en mejorar la empleabilidad y competitividad de sectores productivos tradicionales, como la caña de azúcar y la citricultura, y en potenciar otros sectores de gran proyección, tales como los frutos tropicales, la floricultura, la viticultura, el sector forestal y la ganadería. Estas iniciativas tienen como meta diversificar y fortalecer la matriz productiva regional, fomentando la innovación como un motor de transformación.
La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, subrayó la importancia de la innovación en este proceso: “Además de una fuerte apuesta por la innovación, buscamos transformar nuestra región. Capacitación tecnológica, desarrollo de nuevas variedades y promoción de exportaciones son solo algunas de las iniciativas que estamos impulsando”.
Destacó que desde la cartera de Producción se promueven este tipo de actividades con el fin de trazar un futuro más competitivo y sostenible para la región y el país. En ese sentido, recordó que la jornada fue solicitada en el encuentro celebrado en Córdoba los días 7 y 8 de agosto últimos, donde los funcionarios provinciales de producción pidieron al CFI la creación de hojas de ruta productivas regionales para impulsar el desarrollo sostenible a nivel federal.
A su turno, Rodrigo Guzzanti, del área de Desarrollo Federal del CFI, aseguró que el encuentro permitió conocer la política productiva que lleva adelante la provincia, “conocer de primera mano las necesidades provinciales y regionales para luego poder consensuar acciones estratégicas entre todas las provincias”.