Se trata de una modalidad innovadora que permitirá acreditar hasta el 75% de la carrera en modalidad virtual, lo que permitirá el acceso a estudiantes de las distintas regiones de la provincia, de otras provincias argentinas y también a aquellos que viven en países cercanos.
Desde las sedes Quebrada y Puna de la UNJu, la Facultad de Ciencias Agrarias presenta una modalidad innovadora para cursar la carrera Licenciatura en Desarrollo Rural .
Los ingresantes 2024 podrán realizar un 75% de la carga horaria de la carrera a distancia mediada por tecnologías: videoconferencias y actividades colaborativas con un importante portafolio de recursos a través de la plataforma de UNJu Virtual.
El 25 % restante se cursa de forma presencial, intensiva e integral una semana previa al cierre de cuatrimestre, ofreciendo, además, la oportunidad de conocer a otros estudiantes y docentes y compartir proyectos, salidas de campo, entre otras actividades.
Esta es una oportunidad de acceder a una carrera universitaria de calidad desde cualquier lugar de la provincia, de otras provincias de Argentina y de países limítrofes.
Las inscripciones se realizan a través del sistema SIU guaraní, hasta el 10 de marzo. El procedimiento y requisitos de inscripción se encuentran disponible ingresando a https://www.fca.unju.edu.ar/ingresantes/
La información de la Licenciatura en Desarrollo Rural, como por ejemplo el perfil profesional y plan de estudio se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://fca.unju.edu.ar/oferta-academica/licenciatura-desarrollo-rural/