23 de marzo de 2025 4:03 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Chakus: próximo inicio de la esquila sustentable de vicuñas

Se llevó adelante la última reunión organizativa para dar inicio a la agenda de chakus, junto a Comunidades Andinas Manejadoras de Vicuñas de Jujuy.

Al respecto, la directora de Biodiversidad y Áreas Protegidas, Malvina Quintana, participó junto a su equipo técnico del encuentro para la organización de las esquilas, y expresó: “la reunión fue positiva, establecimos un calendario de chakus que empezaría en el mes de septiembre y presentamos un protocolo para el control de la sarna, para fortalecer la Ley Nº 5634, el Plan de Conservación y manejo sustentable de las vicuñas en silvestría”.
Junto a representantes de las comunidades de El Cóndor, Barrios, Inticancha, Suripujio, Quirquinchos, Lagunillas de Farallón, Larcas, Quera, Aguas Calientes, Olaroz, se propuso un Protocolo para control de la sarna y otras enfermedades, con los objetivos de asegurar el bienestar animal, monitorear su estado, preservar la salud ambiental en general, y mantener el alto nivel de calidad de la fibra para comercialización, entre otros; y se aplicará en todas las instancias de manejo de la especie, como los monitoreos y censos regulares, hasta el día de la esquila.

Los y las representantes de los distintos organismos y organizaciones manifestaron una gran expectativa para este año vicuñero, y el deseo de grandes resultados. Igualmente renovaron el compromiso para garantizar la conservación de las poblaciones de vicuñas y el aprovechamiento sustentable de la especie, en el marco de los procesos de desarrollo económico de las comunidades, compatible con el cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.