20 de enero de 2025 12:22 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Amplia respuesta de la docencia a las propuestas de capacitación de la Provincia

En la última semana casi medio millar de profesores tomaron parte de los talleres formativos en el uso de nuevas herramientas tecnológicas y muchos otros se están inscribiendo en los cursos del Programa Provincial de Formación Docente.

La semana pasada hubo encuentros en La Quiaca, Libertador General San Martín y San Salvador de Jujuy con la participación de casi medio millar de docentes quienes se familiarizaron con las nuevas herramientas tecnológicas en torno al hardware y al software del ADM.

“Con estas herramientas los docentes pueden incorporar estrategias pedagógicas tecnológicas ajustadas a las necesidades específicas de sus estudiantes y al contexto educativo”, coinciden en señalar los referentes de la Dirección de Innovación Educativa y de la Coordinación de Mejora de la calidad Educativa.

En los últimos días, las instituciones en las que se llevaron a cabo los talleres fueron: la Escuela Provincial de Comercio Nº3 “José Manuel Estrada”; la Escuela Normal Superior Gendarmería Nacional de La Quiaca; Colegio N° 2 “Armada Argentina”; el Colegio Nacional Nº3 “Éxodo Jujeño”; la Escuela Provincial de Artes Nº 1 “Medardo Pantoja”; la Escuela Normal Superior “Dr. Eduardo Casanova”; la Escuela Municipal Nº 1 “Maestra Marina Vilte” y la Escuela Nº 3 “Enrique Wollman” de Libertador General San Martín.
Plan anual de capacitación

El Programa Provincial de Formación Docente está teniendo una marcada respuesta positiva por parte del conjunto de la docencia.
En este sentido, desde la Dirección de Educación Superior se dieron a conocer las propuestas vigentes para todos los docentes de la provincia.

“Es una oportunidad de seguir creciendo como educador/a y contribuir a mejorar la calidad educativa en nuestras aulas”, señalas las autoridades del sector.

La inscripción es en https://promace.jujuy.edu.ar/