13 de junio de 2025 1:45 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Para abastecer a los hogares, cortaron el suministro de gas en las estaciones de GNC y en industrias de varias provincias

Para priorizar el abastecimiento a los hogares, se interrumpió el suministro en estaciones de servicio de GNC en diferentes zonas del país, al tiempo que la demora en una compra de de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa generará también cortes en el abastecimiento a grandes industrias, incluso a algunas que tienen contratos no interrumpibles.

Grandes industrias

Un cargamento de GNL no llegó a concretarse

“A último momento la empresa brasileña impugnó la carta de crédito con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNL en la terminal regasificadora de Escobar. En simultáneo, TGN sufrió un problema técnico en dos plantas compresoras. A raíz de la situación, el Enargas convocó a un comité de emergencia para cortarle el gas a las mayores 100 industrias del país“ ubicadas en las provincias mencionadas, explicó el portal.

El origen del problema fue que Enarsa “no pudo documentar” un pago de USD 22 millones que debía girar este martes para que un buque cargado de GNL empiece a inyectar hoy el fluido en la terminal regasificadora de Escobar.

“El corte de gas alcanza a todas las grandes industrias de la región del Gran Rosario, que cubre el sur de Santa Fe y se extiende hacia el norte de Buenos Aires, y también a las de Córdoba, que debieron frenar a cero su consumo de gas natural para intentar preservar la integridad del sistema de gasoductos, que opera al límite de su capacidad”, amplió EconoJournal.

Una fuente oficial señaló a Infobae que “la carta de crédito fue emitida en los términos pedidos por Petrobras y el banco había recibido una igual para un cargamento de otro proveedor” y que toda la tramitación se realizó “de acuerdo a lo solicitado” por la empresa brasileña.

Tal como había informado ayer Infobae en base a fuentes del mercado energético, el Gobierno había decidido comprar a través de Enarsa en forma directa un cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) a Petrobras para afrontar la escasez de gas natural que se registró en las últimas semanas. Las fuentes detallaron que serían unos 44 millones de metros cúbicos los que deberían llegar. La semana pasada Cammesa había licitado cargamentos de fuel oil y gasoil, combustibles más caros y contaminantes que el GNL, por unos USD 500 millones.

En ese sentido es un caso atípico que la empresa estatal realice una compra directa sin pasar por un proceso de licitación internacional que garantice la competencia, según resaltó EconoJournal. Sin embargo, la emergencia llevó a la Secretaría de Energía a instruir a realizar la operación para evitar mayores complicaciones.

Las olas de frío polar llegaron antes de los previsto a la Argentina y la disparada del consumo energético, mostraron las debilidades del sistema local. La demanda residencial es “prioritaria” y utiliza por estos días en torno a los 80 millones de metros cúbicos diarios de gas, casi duplicando los 40-45 millones que suele consumir ese universo.

Fuente: Infobae