26 de agosto de 2025 7:55 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Política

Analiza los eventos políticos y las decisiones gubernamentales que impactan en tu país y el mundo.

Con expectativas por su discurso, Milei inaugura por primera vez las sesiones ordinarias

El Presidente abrirá el 142 período de sesiones en un horario diferente al acostumbrado, con un formato disruptivo y en el marco de una atmósfera política tensa, luego de que transmitiera durante estos casi tres meses de gestión un fuerte mensaje hacia lo que califica como «la casta política». El

1 de marzo de 2024

En horario inédito, el Gobernador de Jujuy emitirá su mensaje ante la Cámara de Diputados

El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, dejará oficialmente inaugurado un nuevo período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial, este viernes 1 de marzo a partir de horas 9. Previamente, en ese recinto, se conformarán las comisiones de Interior y Exterior, quienes tendrán a su cargo la tarea de

29 de febrero de 2024

Milei vuelve a romper las tradiciones y hablará desde un atril en la Asamblea Legislativa

El presidente Javier MIlei modificará la práctica tradicional de hablar desde el estrado del recinto de la Cámara de Diputados durante la Asamblea Legislativa, y lo hará, en cambio, desde un atril ubicado para esta ocasión entre las autoridades del cuerpo y las bancas de los legisladores. En la jornada

29 de febrero de 2024

Patricia Bullrich: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”

En medio del conflicto entre el Gobierno nacional y el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la ministra de Seguridad y referente del PRO, Patricia Bullrich, se refirió a las tensiones existentes y lanzó: “En Chubut no vive nadie, hay un millón de guanacos”. Pese a que la situación terminó

28 de febrero de 2024

Milei abrirá las 142° sesiones ordinarias del Congreso el viernes a la noche

El Presidente hablará ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación. En su discurso, en el que delineará los objetivos de su Gobierno, no estará exento el rol del Poder Legislativo en relación al fallido tratamiento de la «Ley de Bases y Puntos de

27 de febrero de 2024

Victoria Villarruel intenta bajar la tensión con los gobernadores: pidió unidad «para sacar al país adelante»

La vicepresidenta Victoria Villarruel pidió unidad «en estos momentos tan difíciles» para la Argentina y recogió reclamos del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, al participar en Yapeyú de los homenajes al General San Martín, en el día del 246º aniversario de su nacimiento. La vicepresidenta llegó el sábado a Corrientes

25 de febrero de 2024

Coparticipación: Chubut demandará al Estado nacional

La provincia de Chubut demandará este lunes al Estado nacional por la “retención ilegal de la coparticipación”. Altas fuentes del gobierno chubutense anticiparon a Ámbito que la presentación se hará frente a la Justicia Federal y esperan que el tema escale hasta la Corte Suprema. En el entorno de Ignacio

25 de febrero de 2024

El Gobierno aseguró que Chubut no completó el trámite para emitir un nuevo bono y repagar su deuda

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que la provincia de Chubut no completó el trámite para emitir un nuevo bono y repagar su deuda, en el marco de la discusión entre Nación y la provincia por el recorte de fondos de coparticipación. El gobernador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, le

25 de febrero de 2024

El mensaje de los senadores del peronismo por la decisión de Villarruel de sacar el busto de Néstor Kirchner del Senado

Tras la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de retirar un busto de Néstor Kirchner de uno de los salones del Congreso y en medio de la polémica generada, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UP) difundió una imagen donde muestran cuál fue el destino de la

24 de febrero de 2024

Guerra total de los gobernadores contra Javier Milei por los fondos

En efecto dominó, un nutrido grupo de gobernadores patearon el tablero y le declararon la guerra al presidente Javier Milei, frente al recorte de fondos que asfixia las cuentas provinciales que han paralizado las obras públicas, afectan el inicio del ciclo lectivo y el transporte público de pasajeros. Primero fueron

24 de febrero de 2024