Con el mensaje que brindó por cadena nacional el presidente Javier Milei no se limitó únicamente a celebrar un éxito económico sino que apeló al electorado que le dio el voto de confianza en el balotaje para que mantenga ese apoyo no solo a su figura sino al ajuste fiscal
Como anticipó Ámbito, el presidente Javier Milei anunció esta noche que en el primer trimestre del año el Tesoro alcanzó superávit financiero equivalente a 0,2% del PBI. Además, ratificó el ajuste y aseguró que «el plan está funcionando». En cadena nacional, el jefe de Estado comunicó que el Sector Público
Javier Milei colgó una bandera que reza que el político que se sube el sueldo es “casta”. Con su cruzada simbólica contra el Congreso –que el Presidente capitaliza en el peor momento del ajuste– en el Poder Ejecutivo se profundizó una encerrona. Es que en el Gobierno ya hay quienes
El mensaje que este lunes tiene previsto dar el presidente Javier Milei por cadena nacional se emitirá a las 21 horas, según anticiparon fuentes de la Casa Rosada a Ámbito. El horario no es casual: se trata del momento del día con mayor audiencia. Las mismas fuentes adelantaron que estará
“No creo en una economía dirigista”, aseguró hoy el presidente Javier Milei al exponer ante empresarios de renombre en el Foro que se realiza a puertas cerradas en el Hotel Llao Llao, ubicado en la ciudad de Bariloche, y les prometió que viene una “baja de impuestos”. Milei les preguntó
La conducción de la Iglesia Católica emitió esta mañana un crudo diagnóstico sobre la situación social que atraviesa la Argentina y alertaron sobre un avance de la “pandemia silenciosa del narcotráfico”. La declaración de los obispos de todo el país surgió al finalizar la 124° Asamblea Plenaria del Episcopado, con
El lunes pasado por la noche, bajo la lluvia torrencial que caía en la Ciudad de Buenos Aires, un pequeño grupo de dirigentes opositores encabezados por el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, pasó por la Casa Rosada para reunirse con el ministro del Interior, Guillermo Francos, antes de dirigirse a
El oficialismo decidió dilatar una semana el debate de la Ley Bases o «Ley ómnibus» en la Cámara de Diputados para tratar de cerrar los últimos acuerdos que le garanticen una aprobación sin sobresaltos, pero la demora le deja un margen muy estrecho para tenerla lista antes del Pacto del
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dictó que a partir del mes de mayo el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024 será de $190.141,60. En tanto, se establece que el haber máximo será de $1.279.472,92. Por otra parte, en la Resolución 97/2024
La pobreza en la Argentina alcanzó en el primer trimestre del año a 22,6 millones de personas. Ese número implica que desde diciembre del año pasado se sumaron 3,2 millones de nuevos pobres debido al impacto de la inflación en el poder adquisitivo. Según el Nowcast de Pobreza que calcula