Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.
La Argentina pagó este jueves US$ 921 millones por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Logró abonarlo con un préstamo de US$960 millones de parte del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF. En tanto, el Fondo Monetario aprobó una ampliación del 50% en el monto de las
Aseguran que la actividad citrícola ya venía con diversos problemas de rentabilidad y que las medidas dispuestas por el nuevo gobierno podrían ser un “certificado de defunción”. En una reunión que el gobierno nacional mantuvo con la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dio marcha atrás a
El Gobierno informó este lunes que casi 20 economías regionales, entre las que se encuentran los lácteos, serán excluidas de la suba de retenciones anunciada la semana pasada, mientras que para el sector vitivinícola pasarán del 0% actual al 8 por ciento y las de subproductos de soja aumentarán del
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que regirá hasta el 31 de diciembre de 2024, el Gobierno oficializó la «emergencia del sector energético nacional». El texto estableció además la continuidad de la intervención de los entes reguladores de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas). El Gobierno oficializó
“El objetivo sigue siendo el mismo, llegar a una dolarización. Es el objetivo del Presidente, con lo que hizo campaña. El Presidente no miente, me gustaría que quede claro, porque hay que tener un contrato de verdad con la gente”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo. “Se ha perdido
Los precios de los productos tradicionales de la mesa navideña registran aumentos en torno al 200 por ciento respecto del año pasado, sin tomar en cuenta las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional, lo que anticipa un menor nivel de consumo, opinaron comerciantes del sector y especialistas. «Las confituras
De esta forma, cuando solo falta relevar la variación de precios de diciembre, la inflación acumulada en lo que va del corriente año es del 148,2% y en los últimos doce meses de 160,9%. El rubro que registró el mayor aumento en noviembre fue Salud, con una suba de 15,9%,
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la modificación de la carga impositiva para las compras en moneda extranjera a crédito y los gastos con tarjeta en el exterior, de lo que resultará una cotización del denominado «dólar tarjeta» de $ 1.280, con un 60% de recargo sobre la
Seis de que cada diez empresarios argentinos de entre 18 y 40 años tiene dificultades o le resulta imposible acceder al financiamiento productivo. Así lo mostró un relevamiento realizado por el sector Joven de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En el desagregado por sectores, los más afectados
Usarios de bancos que se vieron beneficiados por el reintegro de IVA decidido por el Gobierno durante las elecciones presidenciales se encontraron con que sus bancos están anulando algunas de esas devoluciones y les realizan débitos sin aviso previo. En redes sociales, los afectados se quejan por lo que consideran