Mantente al tanto de las últimas tendencias económicas, finanzas personales y noticias del mundo empresarial.
El avance acelerado de la inflación hizo que el umbral de ingresos a partir del cual no se puede pedir subsidios a los consumos de servicios públicos trepara por encima de los $1.700.000 mensuales por familia. Eso hace que cada vez más usuarios que estaban calificados como N1, de “altos
Luego de la prueba de fuego con la ley ómnibus, y tras retrasar la discusión del capítulo fiscal, el Gobierno habría decidido enviar al Congreso antes de fin de año un proyecto para una «reforma integral del sistema tributario» con implementación en 2025. En este escenario futuro, uno de los
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los nuevos valores del monotributo. Además, hoy es el último día para la recategorización en caso de corresponder. El tributo mensual de la entidad a cargo por Florencia Misrahi aumentó un 110,9% desde el 1° de enero. Los contribuyentes tienen plazo hasta
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron en enero una significativa disminución del 28,5 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes que dio a conocer hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Asimismo, a nivel
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) habilitó a partir del pasado 1 de enero, y permanece durante febrero, el trámite para pedir el reintegro del 35% de percepción de Ganancias para quienes compraron dólar ahorro o realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Esto aplica a servicios digitales
En el medio de la ciudad de Perico, en los valles del sur de Jujuy, se encuentra la Cooperativa de Tabacaleros de la provincia. Fundada en 1969, ella supo agrupar a más de 1.200 productores que cultivaban tabaco en una superficie que llegó a superar las 20.000 hectáreas. Esos números
La Argentina registró en los últimos 45 días un movimiento turístico de 17,5 millones de personas, casi un 20% inferior al mismo período anterior, con un impacto económico del orden de los 17 billones de pesos, según un trabajo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que
Las estaciones de servicio de todo el país comenzaron a tener una alta demanda por parte de los usuarios, ante un posible incremento en el precio del litro de nafta y gasoil que está analizando el Ministerio de Economía. El jueves 1 de febrero llega a su fin la prórroga
La suspensión de pago de diciembre del Programa Intercosecha a cerca de 30.000 beneficiarios de Tucumán, Jujuy y Salta, puso en estado de alerta y movilización al gremio ruralista UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), que la semana pasada tuvo una presencia activa en el paro nacional de
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja la proyección de la economía de Argentina para este año y ahora estima que caerá un 2,8%, para luego crecer un 5% en 2025, según el informe de Perspectivas Económicas publicado por el organismo con sede en Washington. En el anterior