12 de enero de 2025 5:49 pm
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Fallo informático global: Microsoft dijo que trabaja para solucionar la caída que afecta a los negocios en todo el mundo

Problemas similares afectaron a los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países. En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.

Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico.

Las emisiones de la cadena británica Sky News se vieron interrumpidas y en Australia, la cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo “importante”.

 

American Airlines restableció las operaciones de manera segura

American Airlines informó que logró restablecer las operaciones. “Pudimos restablecer nuestras operaciones de manera segura”, indicó en un comunicado.

Luego responsabilizó a un “problema técnico con un proveedor” por afectar a su aerolínea, junto con otras compañías. “Pedimos disculpas a nuestros clientes por los inconvenientes”, indicó.

Más temprano, la aerolínea había suspendido temporalmente los vuelos de salida.

El fallo global “perturba las operaciones informáticas” de París 2024

El fallo global que está afectando a numerosas empresas en todo el mundo “perturba las operaciones informáticas” de París 2024, admitió el comité de organización del evento deportivo (COJO), que se inaugurará dentro de una semana en la capital francesa.

París 2024 ha sido informado de problemas técnicos mundiales que afectan a los programas Microsoft. Estos problemas perturban las operaciones informáticas de París 2024″, precisó el COJO en un comunicado.

La Administración Federal de Aviación sigue de cerca el problema

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió un comunicado en el que dijo que “está siguiendo de cerca un problema técnico que afecta a los sistemas informáticos de las aerolíneas estadounidenses”.

Agregó que “varias aerolíneas han solicitado la asistencia de la FAA para detener en tierra sus flotas hasta que se resuelva el problema”.

No hay evidencia de que el fallo se deba a un ciberataque

No existen evidencias de que el fallo informático que afecta a aerolíneas, bancos, medios y empresas de todo el mundo se deba a un “ciberataque”, afirmó la agencia de ciberseguridad francesa, la Anssi.

“Los equipos están plenamente movilizados para identificar y apoyar a las entidades afectadas en Francia y entender (…) el origen” de este fallo informático, declaró la agencia nacional de ciberseguridad de Francia. “No hay evidencia que sugiera que esta interrupción se deba a un ciberataque”, añadió.

Fuente: Infobae