21 de agosto de 2025 5:36 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

20,6%: la inflación de enero en Jujuy

El segmento vivienda, combustible y electricidad registra el mayor incremento durante el mes pasado alcanzando una suba de 32,4%. En el caso de los alimentos, la suba alcanzó el 18,6%.

La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) informó este jueves que la inflación de enero en Jujuy fue del 20,6% y de este modo, la variación registrada en los últimos 12 meses, entre enero del 2023 y el ismo periodo del 2024 acumula un 261,9%.

De acuerdo al informe técnico, los rubros con mayor suba son:

Otros gastos – 40,7%

Vivienda, combustible y electricidad – 32,4%

Enseñanza – 29,5%

Esparcimiento – 22,6%

Transporte y comunicaciones – 22,4%

Equipamiento y funcionamiento del hogar – 21%

Alimentación y bebidas – 18,6%

Indumentaria – 17,2%

Atención médica y gastos para la salud – 15,4%

Inflación interanual en cada rubro en Jujuy

Enseñanza – 320,9%

Atención médica y gastos para la salud – 307%

Alimentación y bebidas -270,5%

Equipamiento y funcionamiento del hogar – 254,4%

Transporte y comunicaciones – 252,4%

Otros gastos – 222,7%

Esparcimiento – 214,2%

Indumentaria – 211,1%

Vivienda, combustible y electricidad – 183,4%

Inflación en Argentina

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció este miércoles que la inflación en Argentina durante el mes de enero fue de 20,6% y que la interanual llegó al 254,2%.

La división de mayor aumento en el mes fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron Transporte (26,3%) –por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles– y Comunicación (25,1%), por el alza en servicios telefónicos y de internet.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero fueron Prendas de vestir y calzado (11,9%) y Educación (0,9%). A nivel de las categorías, Regulados (26,6%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (20,2%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%.