5 de febrero de 2025 11:32 am
SAN SALVADOR DE JUJUY CLIMA

Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud de la Nación

Mario Lugones fue designado este jueves como nuevo ministro de Salud del gobierno de Javier Milei. El reconocido médico cardiólogo se suma al gabinete en reemplazo de Mario Russo, quien renunció a su cargo por «cuestiones personales», según se confirmó oficialmente.
Se trata del tercer desplazamiento de un ministro desde que Milei llegó al poder, luego de los alejamientos del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Si bien es reconocida la formación profesional y experiencia en el sector de Lugones, no lo es menos su cercanía con Santiago Caputo, el asesor «estrella» de Milei, y sus aceitados vínculos con otros actores de la política que vienen de la década del ’90.

Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud

El flamante ministro tiene recorrido en el mundo de las obras sociales y las prestadoras de salud. Por caso, es el fundador y presidente de Silver Cross America Inc., propietaria del Sanatorio Güemes, donde se atienden la inmensa mayoría de los afiliados de la OSUTHGRA, la Obra Social de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Republica Argentina, ligada al sindicato homónimo que regentea el eterno Luis Barrionuevo.

De hecho, durante la puja entre Economía y las prepagas por los aumentos en las cuotas, fue el propio Lugones fue el interlocutor entre el Gobierno y las empresas. Habló con sus colegas de igual a igual y ofició de intermediario para que las prestadoras morigeraran las subas de precios, hasta que el Gobierno bajó la orden de retrotraer los aumentos.

Tal como revelaron fuentes de la cartera a El Cronista,  Lugones «venía digitando la política de salud desde hace rato».

Lugones estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se recibió en 1972.

Luego hizo la especialización en Cardioangiología en la Universidad del Salvador.

En 2011, obtuvo el título de Médico especialista en Salud Pública, también por la UBA.

Durante su carrera, se desempeñó como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la misma universidad.

Fuente: Cronista