Con una concurrida presencia de profesionales de capital e interior se realizó ayer una nueva ASAMBLEA GENERAL de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP)-
Al inicio de la Asamblea, la Comisión Directiva realizó junto a los y las presentes un análisis de la coyuntura nacional caracterizada por la profundización del ajuste, los tarifazos y la inflación que no se detiene producto de las medidas adoptadas a nivel nacional por la gestión del presidente Javier Milei.
Así también se analizó e informó que, como lo expresó en varias oportunidades el Gobernador Sadir, y como así también se viene manifestando desde el gremio la provincia cuenta con súperavit fiscal, además que recibió un aumento de más de 323% de coparticipación en lo que va del año, y la recaudación de Rentas aumento tambien considerablemente.
En relación a las paritarias generales y específicas, se informó que APUAP junto a los sindicatos que integran la INTERGREMIAL le solicitaron al Ejecutivo Provincial la urgente reapertura de PARITARIAS, con el objetivo de discutir la pauta salarial para el mes en curso, ante la situación de ajuste que trabajadores y trabajadoras vivimos, producto de las políticas de aumento sostenido de las tarifas, quita de subsidios e inflación.
Los ejes principales que se discutieron en la ASAMBLEA fueron la necesidad de modificación del Decreto 1285 que reglamento la.ley 6384, para eliminar de forma urgente los artículos que vulneran derechos y ampliar aquellos que significan un avance; como así también se generó un rico debate sobre la Ley 6415 votada, el día miércoles en la Legislatura, la cual establece un Sistema Provincial de Seguros de Salud para Extranjeros.
Desde el sindicato se ratificó la posición de que LA SALUD ES UN DERECHO UNIVERSAL consagrado en nuestra Constitución, por lo tanto, esta ley es inconstitucional y un avance en la privatización del Sistema Público de Salud, estrategia que se viene implementando desde el gobierno de Gerardo Morales con el mal llamado PLAN ESTRATEGICO DE SALUD.
Al finalizar la ASAMBLEA se definió, luego del debate y análisis de los y las presentes de la situación general y particular que atraviesa el sector, MANTENER el estado de ALERTA Y MOVILIZACIÓN, continuar con las ASAMBLEAS por lugares de trabajo y convocar con a reuniones y acciones conjuntas a los Consejos y Colegios Profesionales.
Así también se votó por unanimidad realizar un RUIDAZO el día JUEVES 26/9 y mandatar a la Comisión Directiva a que en caso de seguir los incumplimientos se profundicen las medidas de fuerza las próximas semanas.