La presentación oficial del Corredor Ecoturístico Capricornio se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Iturem y contó con la presencia de José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones, y de Pablo Iglesias, Agregado de Cooperación de la Unión Europea en Argentina quien explicaron el trabajo que vienen realizando desde hace 47 meses con la Red Chaco donde se encuentran agrupadas unas 300 organizaciones que trabajan en principio, junto a la Union Europea, para el desarrollo productivo al cual se une el proyecto de corredor ecoturístico.
La iniciativa de consolidar un circuito turístico sostenible busca potenciar las economías locales, la inclusión social y la promoción de la conservación de la biodiversidad. Este corredor ecoturístico busca fomentar los principales atractivos naturales del Norte Grande de Argentina, “acercando” áreas con alta valoración ambiental, productiva y cultural, integrando áreas protegidas, espacios rurales y destinos turísticos consolidados y emergentes con gran potencial para el turismo de naturaleza, comunitario, de observación y de aventura. Es una visión amplia por la cual trabajaran en conjunto estrechando lazos buscando imitar el Camino de Compostela, pero uniendo las provincias del Norte Grande haciendo énfasis en los contrastes ambientales y socioeconómicos de toda la región.
De igual manera, se contó con la participación de importante referentes de turismo del país, quienes debatieron acerca de los desafíos para la integración de un corredor ecoturístico en el Norte Grande de Argentina: Alejandra Eliciri, Ministra de Turismo de Corrientes; Diana Frete, Vice Intendenta del Municipalidad de Carlos Pellegrini; Jorgelina Duhart, Coordinadora de Turismo del Ministerio de Turismo de Jujuy; Emanuel Crosta, Intendente del Parque Nacional El Impenetrable; Alejandro Maximiliano Sommer, Director de Promoción y Desarrollo de Oferta Turística del Ministerio de Turismo de Misiones; y Laura Scimone, Directora de Desarrollo de Turismo de Naturaleza de la Subsecretaria de Turismo de la Nación.
Con la presentación oficial del Corredor Ecoturístico Capricornio, se abre una nueva etapa en el desarrollo turístico de la región, cuya consolidación será el resultado del trabajo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil, comunidades, gobiernos locales y el sector privado. Con esta iniciativa no solo se busca atraer a visitantes nacionales e internacionales, sino que también fortalecer la identidad y la economía de las regiones involucradas.
Fuente: El Territorio