La doble tormenta de estrella fugaces tendrá lugar del 29 al 31 de julio y no representa ningún peligro para la humanidad. Se trata de un evento poco usual que podrá ser apreciado desde todo el territorio nacional.
Estos eventos se producen cuando la órbita del Planeta Tierra se cruza con la trayectoria de un cometa. Los restos del asteroide se queman al entrar en contacto con la atmósfera terrestre e iluminan el cielo.
En caso del cometa 96P/Machholz, el cual causa las Delta Acuáridas del Sur, alcanzará su punto más álgido ente el 29 y 30 de julio. Por su parte, el 169P/NEAT, responsable de las Alfa Capricornianas, se verán con mayor facilidad entre el 30 y 31 del corriente mes.ç
En diálogo con Livescience, el astrónomo planetario Nicholas Moskovitz aseguró que es «una coincidencia asombrosa» y que «es inusual que dos lluvias alcancen su punto máximo con 24 horas de diferencia».
¿Cómo ver la lluvia doble de estrellas en Argentina?
Durante su punto más brillante, las Delta Acuáridas iluminarán el cielo con alrededor de 20 a 25 meteoritos por hora. Por su parte, las Alfa Capricornianas se apreciarán como bolas de fuego que a medida que se acercan a la Tierra se volverán más brillantes.
Para poder apreciar el fenómeno astronómico se debe estar en un sitio oscuro, lejos de las luces y evitar el uso de teléfonos celulares para que los ojos se acostumbren a la oscuridad.